
Ecología moderna Ecología= Manera de interactuar. Individuo > Población= Reunión de individuos. > Comunidad= Conjunto de poblaciones (Categorización).
Estromatolito. (Ejemplo de comunidad)

Ecosistema > Paisaje.
EL hábitat es el ecosistema, el paisaje. Múltiple idea de hábitat.
Definiciones de Ecología
Hábitat
*Naciones Unidas: El lugar espacial que habita el ser humano. Se refiere a: las acciones físico-funcionales e instrumentales de la vivienda, la ciudad y los territorios.
La forma como los habitantes le damos sentido a nuestro hábitat y este a su vez nos da al ser parte especial de la complejidad constitutiva del individuo y la sociedad.
Hábitat no es lo físico nada mas, sino el espacio de identidad. Construimos hábitat transformando el sistema natural. (Autor Left)
_____________________________________________________________________
Medio ambiente: 1) Entorno biofísico que rodea o sirve de escenario a la actividad humana y es usado como medio.
2) Continuidad entre el sujeto y el entorno: El ambiente es un sujeto. El ambiente no es solo un objeto exterior al mundo humano sino precisamente el hombre lo hace, mundo y mente se reconocen en esta noción como una continuidad.
- Ambiente: interacción histórica entre el sujeto humano y el objeto naturaleza que producen una determinada manera de ser.
Producción social del hábitat.
La técnica constructiva forma parte del territorio. Es un elemento de su constitución y de su transformación
Relación
Hombre técnica medio

Colectivo.
Territorio (ciencias:) influencia y dominación de una especia animal.
(Sociales): Espacios sometidos a relaciones de poder.
(Ambiental): Teoría de sistemas y la teoría de la complejidad han traído consigo la conceptualización del territorio como campo relacional multivariado y complejo.
Teoría de sistemas adaptativos
- Habitar los cuerpos. Relaciones dentro del cuerpo como territorios en hibrides causi objetos. >Complejización, simplificación, evolutivas.
Elementos/Señales: Renovación de concepciones sobre la naturaleza.
*Formas *Lenguajes
*Identidades> El cuerpo, los espacios, *Memoria= posición histórica
el ecosistema, la sociedad, el universo
Disolución de la realidad > Surrealismo
*Como obra: Transexualidad, transgenesis, Cambio de paisaje, transculturación
*Campos morfológicos
Teoría morfogenética
Como se produce la forma de las entidades biológicas > lenguajes y memorias

Morfogenesis
Proceso de crecimiento y orden general: Embriología
Fuente de propiedades emergentes evolutivas.
Patron organizacional > Identidad > Cuerpo como hábitat >Crecimiento correlativo > Procesos de retro alimentación.
Imágenes de la naturaleza
Las desiciones en la gestión de la naturaleza han estado basadas en ideas que los hechos contradicen claramente, a pesar de que sus defensores están familiarizados con los mismos hechos.
1-Naturaleza Divina: La naturaleza creada por la divinidad se percibe como perfectamente ordenado y estable > alcanzaba una situación de constancia
2) Naturaleza Orgánica: Es la segunda idea sobre la naturaleza. = Nace-Crece- Reproduce y muere. > Avanza en una sola dirección, pasa de una etapa a otra. El organismo es un creador de cambios. = Frutos del cambio > el hombre.
3) Naturaleza Mecánica: predecible > Reglas y leyes. > Revolución industrial.
El contexto del ecosistema, en sistema complejo de interrelaciones, intercepción, causalidades.
________________________________________________________________
Resultado
Test Huella ecológica
Categoría
Hectares GlobalesComida 0.6
Movilidad 1.3
Vivienda 1
Bienes/servicios 2.3
Total 5.2
**************************
La huella Ecológica.
La huella ecológica es un indicador cuantitativo que se refiere al área de territorio ecologicamente productivo utilizado a nivel y se aplica en hogares hasta un nivel global. Los resultados que arroja permite hacer comparaciones entre sociedades y el impacto de estas en el medio ambiente del planeta. Dentro de unos cálculos y unas cifras establecidas se hace establece el consumo por parte de cada miembro de una comunidad de acuerdo a un rango proporcional de cada país de acuerdo. Se pretende con esto buscar caminos a reducir el consumo de recursos naturales de cada país y proporcionalmente el consumo por parte de cada habitante.
--------------------------------------------------------------------------------------------------
Teorías
1- Automanteniento.
2- Adaptabilidad. Mantenimiento constante ambiental
3- Capacidad de preservar la información. La información no esta centralizada
4- Aumento de la complejidad. Proceso histórico. En término de tiempo aumenta.
Película: La marcha del emperador.
Todo el esfuerzo que hacen año tras año los pingüinos para regresar al lugar donde nacieron y mantener la especie. Miles de estos pingüinos hacen largas caminatas de 20 días en las que deben soportar las inclemencias del clima y del ecosistema.
Fisiológicamente y anatómicamente con el paso del tiempo han logrado adaptarse a las condiciones del medio que habitan. Pueden pasar meses sin comer alimento gracias alas reservas que pueden almacenar y pueden nadar en aguas con temperaturas bajo cero.
Los pingüinos tienen la capacidad de adaptarse al medio en que habitan. Un medio hostil con temperaturas bajas durante todo el año. Individual y colectivamente buscan la manera de sobrevivir y resistir las inclemencias del tiempo, cuando están en la etapa reproductiva debe resistir lo más fuerte del invierno. Resisten con las reservas de grasa y el permanecer juntos manteniendo la temperatura de sus cuerpos no tan baja. A través de generación en generación de pingüinos, mucha información es pasada de padre a hijo. Alguna de esta la aprenden en el tiempo que permanecen con ellos durante el crecimiento. A partir de cierto punto a una edad muy joven estos jóvenes pingüinos deben partir y lo hacen en grupos, los mayores se van por su cuenta y de igual manera los jóvenes, quienes pasados 4 años regresan al lugar donde nacieron y allí se reproducirán.



____________________________________________________________________
Paisaje Abiótico.
Edificio Giraldo3

Me encuentro sentado en la facultad....volteo mi mirada y me encuentro un gigante de ladrillo...Siempre llamando mi atención. Es un edificio que contrastaba con mi modo de ver las cosas...Era el centro burocrático de la universidad... Muchas personas entraban y salian ... pensaba que pasaba con ellos ahi. Cuando entraba en sus fauses algo se apoderaba de mí. COn el tiempo lo conocí... y me familiarize con el... ya no es un extraño en mi realidad. Ahora es el primero que me saluda llegando a la universidad desde mi casa, el que ma desea un buen día... una buena tarde o una buena noche.